Por: Jorge Iván Ballesteros
Toro
Mediar en el impacto que la
especie Homo Sapiens ha generado sobre el planeta Tierra, es complicado. Los
científicos reportan día a día que los efectos sobre los ecosistemas y la biodiversidad
son cada vez peores y con repercusiones irreversibles. El tiempo para
reorganizar la Casa es escaso, sin embargo, poseemos una sapiencia que nos
debería permitir hallar soluciones donde Tod@s deberíamos sembrar la semilla.
Una de esas semillas es La Hora
del Planeta que promueve la WWF y donde muchas organizaciones y ciudadanos a
nivel mundial brindan un espacio para lograr este propósito. Si bien, un año
tiene 8736 horas y que solo el 0,01% lo estamos empleando para esta iniciativa,
suena insignificante, pero es algo, y ese algo tiene su argumento, es la
sensibilización la que nos debe llevar a un cambio de comportamiento en
nuestros hábitos de consumo.
Este sábado, 31 de marzo de
2012, iniciamos con buen pedal y con las bielas ajustadas. Un recorrido de 70
kms entre Medellín y Santa Fe de Antioquia, el cual fue acompañado hasta el
Alto Boquerón a 2.600 m.s.n.m. por el Prof. Harold Cardona Trujillo y por mi
novia Dorancy González “La Flaca”. Un poco de frío y luego el calor.
 |
En el Alto Boquerón |
Iniciando la noche, los
estudiantes de Gestión Ambiental Empresarial del programa Administración de
Empresas y la Tecnología en Saneamiento Ambiental de la Universidad de
Antioquia Seccional Occidente, tenían todo preparado para el 60+ en “La Hora del Planeta”,
solo faltaba que llegara el momento. A las 18:30 hrs iniciamos la logística y
las luces del edifico de la UdeA en Santa Fe de Antioquia se apagaron y todos
nos reunimos. Una vez se encendió la última vela que formaba el 60+, se dio
paso a una lectura que nos puso a reflexionar sobre nuestro comportamiento,
luego una sopa de letras sobre energías alternativas, después el juego “La Hora
del Planeta te reta a” y terminamos a la luz de luna con un aplauso de alegría
por la acción realizada.
Quizá no signifique mucho este
0,01% del tiempo del año, pero es la semilla que debemos poner día a día en lo
que realizamos, pues la protección de la vida sobre el planeta requiere del
cambio de comportamiento de tod@s sobre esta nave, ese puntico azul que nos
transporta en el Universo.
 |
Preparando el 60+ |
 |
Las velas inician a iluminar el lugar |
 |
Se enciende la última vela del 60+ |
 |
La Luna nos acompaña |
 |
La sopa de letras sobre energías alternativas |
 |
Jugando "La Hora del Planeta te reta a:" |
 |
Un aplauso de alegría porque el 60+ continué |
 |
Sabias que.. consejos para tener presente en nuestras acciones |
1 comentario:
Profe el video de Santa Fe de Antioquia???
Publicar un comentario